¿Dulce o truco? Llega una noche escalofriante

El 31 de octubre se celebra en Estados Unidos la fiesta de Halloweeen o Noche de Brujas. Aunque a veces despierta críticas de parte de los más nacionalistas, esta festividad cada vez es más popular en nuestro país.

Sin embargo, el origen de Halloween no es estadounidense. Proviene de culturas mucho más remotas, como los celtas y los primeros cristianos que convivieron en Europa en la antigüedad. El 1 de noviembre marca el inicio del invierno, y un día antes, el 31 de octubre, se realizaba un festival denominado Samhain, que marcaba el final del verano y el comienzo de la temporada de frío y oscuridad.

Se creía que en ese preciso momento los muertos regresaban a la tierra. Los antiguos celtas encendían grandes hogueras para ahuyentar a los malos espíritus y se disfrazaban para que no los reconocieran.

La famosa calabaza de Halloween proviene de Irlanda y la costumbre de pedir golosinas de una vieja tradición europea que consistía en pedir un “souling”, pago para las almas. También en Europa durante el Día de los Fieles Difuntos los mendigos pedían “pasteles de difuntos” peregrinando de pueblo en pueblo a cambio de oraciones por el descanso de las almas de las personas generosas que los convidaban con estos dulces.

Formulario de Contacto

Dirección
Otros Datos (responder según el canal a que pertenece)

CALIDAD NATURA

BIEN DE FAMILIA

  • Aceite de Oliva Natura Clásico
    Aceite de Oliva Natura Clásico
  • Aceite de Oliva Natura Fuerte
    Aceite de Oliva Natura Fuerte
  • Aceite de Oliva Virgen “Andino”
    Aceite de Oliva Virgen “Andino”
  • Rocío Vegetal Oliva Natura
    Rocío Vegetal Oliva Natura
  • Rocío Vegetal Natura
    Rocío Vegetal Natura
  • Aceite Natura Blend
    Aceite Natura Blend
  • Aceite Puro de Girasol Natura
    Aceite Puro de Girasol Natura
  • Mayonesa
    Mayonesa
  • Ketchup
    Ketchup
  • Mostaza
    Mostaza
  • Salsa Golf
    Salsa Golf