
Cuenta regresiva para Rusia 2018
En pocas semanas más dará comienzo la máxima fiesta del fútbol: el Campeonato Mundial de Fútbol Rusia 2018. Te contamos algunas noticias y curiosidades para ir entrando en clima.
Inauguración: Esta será la vigésimo primera edición de la Copa Mundial de Fútbol y es la primera vez que un país de Europa Oriental es sede del campeonato. La inauguración será el jueves 14 de junio y la final está prevista para el 15 de julio en el estadio Luzhniki de la ciudad de Moscú.
Fixture: Se jugarán 64 partidos: 48 en la etapa de los grupos, ocho en octavos de final, cuatro en cuartos, uno semifinal (tercero y cuarto puesto) y una final. Toda la competencia se realizará en 12 estadios en las ciudades de Moscú, Kaliningrado, Kazán, Ekaterimburgo, Nizhni, Nóvgorod, Rostov del Don, San Petersburgo, Samara, Saransk, Sochi y Volgogrado.
La mascota: Uno de los clásicos de esta competencia es la mascota de cada edición. Este año es el turno de un lobito llamado Zabivaka, creado por Ekaterina Bocharova, una estudiante rusa, y elegido como mascota a través de una votación por internet.
La pelota oficial: Es la Adidas Telstar, la más moderna de la historia de los mundiales. Está inspirada en la pelota oficial de la Copa Mundial México 1970, pero incluye un chip NFC (Comunicación de Campo Cercano, por su sigla en inglés) que permite acceder a información sobre la pelota desde smartphones o tablets.
Bajo Cero: El frío en este país es tan intenso que los organizadores se han visto obligados a instalar grandes máquinas calentadoras en los estadios. Una de las prioridades es climatizar para mantener el césped de las canchas en perfecto estado.