Bestiario: Los Dragones

Es el rey de los animales mitológicos, un ser sagrado para muchas culturas, tan hermoso que al ver su imagen dibujada nos surge el deseo de que alguna vez haya existido, a pesar de su poder letal.

 

El dragón es un animal mitológico que aparece en diversas tradiciones religiosas y literarias desde la Antigüedad, protagonizando leyendas y relatos épicos, como Beowulf o El Cantar de los Nibelungos, y hasta algunos pasajes de La Biblia (Job, Apocalipsis). En Occidente el dragón está asociado a poderes maléficos mientras que en Oriente adquiere poderes benéficos relacionados con la sabiduría, la magia y la buena fortuna. 
Las descripciones hablan de una extraordinaria criatura alada, mezcla de ave y de reptil con aires prehistóricos: el cuerpo cubierto de escamas brillantes, los dedos de las garras separados por membranas, los ojos fulgurantes y la boca con el formidable poder de lanzar llamas. Tiene además características psicológicas que lo hacen único: es inteligente y  solitario, vive en cuevas alejadas donde guarda tesoros invaluables, es capaz de raptar a una princesa y mantenerla secuestrada, arrasar aldeas completas en un solo vuelo de dragón y acosar con acertijos imposibles a los hombres que pretenden destruirlo. 
Hay versiones de dragones griegos, romanos, hebreos, vikingos, escandinavos, anglosajones, germanos, celtas, cristianos, japoneses, chinos, entre otros. Como contrapartida, los relatos de dragones también enumeran a los héroes que los enfrentaron: Perseo y Hércules (mitología griega), Marduk (mitología babilónica), Sigfrido (épica germánica), Beowulf (épica anglosajona) y San Jorge (tradición cristiana).

 

Melusina, la niña dragona:

 

Cuenta una leyenda medieval francesa la leyenda de Melusina, una hermosa doncella que se casó con el caballero Raimundo de Poitou. 
Melusina había puesto como única condición para el matrimonio que Raimundo no podría nunca, pero nunca jamás, verla los días sábados, cosa que él aceptó sin dudar. 
Se instalaron en un hermoso castillo y tuvieron muchos, muchos hijos, pero todos nacieron con malformaciones físicas: un ojo arriba del otro, orejas desmesuradamente grandes, un solo diente gigantesco y afilado, una oreja mucho más pequeña de la otra. A pesar de estos defectos inexplicables de sus niños, Raimundo y Melusina eran muy felices con ellos. 
Acosado por la curiosidad, un sábado Raimundo espió a Melusina a la hora del baño y se encontró con que su amada se transformaba en reptil: le nacían escamas brillantes, unas alas enormes y su cara se volvía el rostro triangular de una serpiente. Raimundo gritó aterrorizado provocando la alarma de Melusina, que no tuvo otra opción que huir para siempre del palacio convertida en una bella dragona. 
La familia se hundió en la tristeza para siempre, y cuenta la leyenda que cada vez que moría uno de sus monstruosos hijos, se veía la sombra de un dragón volando en círculos sobre el castillo.

 

Conocé más sobre dragones en estas obras:
- El Hobbit, J. R.R. Tolkien, Editorial Minotauro.
- Game of Thrones (HBO).
- El gran libro del dragón de Ciruelo, DAC Editions.
- Dragón, Gustavo Roldán, Editorial Sudamericana.
- Tiempo de dragones. Liliana Bodoq.
- Cómo entrenar a tu dragón, Dreamworks.

Formulario de Contacto

Dirección
Otros Datos (responder según el canal a que pertenece)

CALIDAD NATURA

BIEN DE FAMILIA

  • Aceite de Oliva Natura Clásico
    Aceite de Oliva Natura Clásico
  • Aceite de Oliva Natura Fuerte
    Aceite de Oliva Natura Fuerte
  • Aceite de Oliva Virgen “Andino”
    Aceite de Oliva Virgen “Andino”
  • Rocío Vegetal Oliva Natura
    Rocío Vegetal Oliva Natura
  • Rocío Vegetal Natura
    Rocío Vegetal Natura
  • Aceite Natura Blend
    Aceite Natura Blend
  • Aceite Puro de Girasol Natura
    Aceite Puro de Girasol Natura
  • Mayonesa
    Mayonesa
  • Ketchup
    Ketchup
  • Mostaza
    Mostaza
  • Salsa Golf
    Salsa Golf