
EL ATELIER: Origami, arte milenario japonés
El origami o papiroflexia es un antiguo arte japonés que surgió en el siglo XVII. Su nombre proviene de las formas japonesas ori: “doblar” y kami: papel y consiste en hacer diferentes figuras geométricas plegando papeles una y otra vez, sin hacer cortes con tijeras.
Es una disciplina que requiere ingenio y mucha paciencia, muy compleja pero no imposible. Si te interesa intentarlo, podés comenzar por diseños simples y a medida que ganás destreza animarte a plegados más difíciles y detallistas.
Esta técnica se realiza sobre un papel especial, con diseños coloridos que se inspiran en las estampas textiles orientales tradicionales: abanicos, flores de cerezo, dragones. Sin embargo vos podés trabajar con papel glasé o cortar papel de forrar estampado en cuadraditos de 15 x 15 cm.
Entre los modelos de origami más populares y conocidos se encuentra la típica grulla, pero existen técnicas para realizar casi cualquier imagen tridimensional, incluyendo personajes de Star Wars como Darth Vader o Master Yoda, dragones orientales, dinosaurios, cisnes, estrellas, flores y mil cosas más.
Para comenzar, mirá estos tutoriales en la web: http://bit.ly/2kGcHhC