
Paleontología: Un nuevo gigante de la Patagonia
Gracias a los paleontólogos que estudian la Patagonia buscando restos de dinosaurios sale a la luz un predador gigantesco y letal que reinaba en la Patagonia hace 80 millones de años. Hoy te presentamos a Llullaikan Aliocranianus.
Un nuevo hallazgo paleontológico en la Patagonia da cuenta de la existencia de un mega dinosaurio de más de cinco metros de largo denominado Llullaikan Aliocranianus, nombre integrado por los conceptos “el que causa miedo” y “cráneo diferente”.
La investigación aporta evidencias de la existencia de este abelisáurido carnívoro que vivió en el Cretásico tardío, hace aproximadamente 80 millones de años. En esa época los Tiranosaurios Rex dominaban el Hemisferio Norte, mientras que los abelisáuridos carnívoros como éste eran los principales predadores del Hemisferio Sur.
Su reconstrucción indica que medía hasta cinco metros de longitud, tenía una mandíbula extremadamente poderosa, con dientes muy afilados, enormes pezuñas y un olfato muy sensible. Por estas características concluyen que era uno de los mayores predadores de la Patagonia Argentina.
Este gigante tenía un cráneo que lo diferenciaba de todos los demás abelisáuridos, con huesos gruesos que formaban protuberancias en la cabeza parecidas a las de algunos reptiles del presente como el monstruo de Gila y algunas iguanas. También tenía un sentido del oído superior al de los demás abelisáuridos y muy similar al de los cocodrilos actuales.