
Costumbres Navideñas en el mundo: Segunda parte
Navidades con nieve y navidades junto al mar. Navidad sobre hielo y también con calor tropical. Te invitamos a completar un viaje imaginario por diferentes países del mundo para conocer sus costumbres navideñas.
En Noruega empiezan a celebrar el 13 de Diciembre, Día de Santa Lucía. Las niñas se visten a la manera de los primeros cristianos, con túnicas y una corona llena de velas encendidas. Días después, la Navidad es un festejo con mucha comida, en el que se destacan fuentes repletas de arroz que esconden una almendra: el comensal que la encuentra tendrá buena fortuna el año siguiente. En lugar de Papá Noel, los regalos son entregados por un duende llamado Julenisse.
En Australia la Navidad pierde la nieve y las chimeneas para convertirse en una fiesta casi tropical. En las noches previas a la Nochebuena se realizan conciertos de Villancicos al aire libre, bajo la luz de las estrellas, que son verdaderos campamentos familiares en parques y paseos públicos de todo el país.
En Rusia, la cena de Nochebuena involucra la increíble cifra de doce platos de comida, cada uno en representación de uno de los doce apóstoles de Jesús. Aunque parezca increíble, el plato más popular es el de pescado con sopa de remolachas. No hay Papá Noel, pero en Año Nuevo llega el Abuelo de Hielo, un viejecito de traje rojo, barba blanca y botas negras que llega con regalos para los más pequeños del hogar: juguetes, caramelos y mamushkas (muñecas rusas que contienen réplicas de muñecas más pequeñas).
Nueva York tiene una de las Navidades más legendarias del mundo, por lo cual esta fecha es un punto alto para el Turismo en Estados Unidos. En primer lugar, la mítica Gran Manzana se ilumina completamente: el Central Park, el Rockefeller Center, Broadway, tiendas, museos y avenidas se llenan de árboles de Navidad iluminados. En los días previos la gente se divierte patinando sobre hielo o comiendo en los mejores restaurantes. La Nochebuena es Christmas Eve y el festejo real es diurno, desde la mañana del 25, cuando se abren los regalos que Santa Claus deja en las chimeneas.