
Paseos virtuales: Harvard te lleva al Antiguo Egipto
Los viajes virtuales son una invitación para viajar por todo el planeta sin moverte de tu casa. Hoy descubrimos un proyecto de la legendaria Universidad de Harvard que reconstruye locaciones del Antiguo Egipto tal como eran en su época de esplendor.
¿Te imaginás poder explorar las pirámides de Egipto pero tal como eran en la Antigüedad? La Universidad de Harvard creó un proyecto que reconstruye digitalmente los principales monumentos arqueológicos y tumbas de faraones, además de las tres grandes pirámides y la esfinge de Giza.
La plataforma se denomina Digital Giza, Visualizing the Pyramids, y todavía no fue concluida, ya que se trata literalmente de un “proyecto faraónico”, ya se encuentran disponibles algunas de las reconstrucciones, como la tumba de la reina Meresankh III, esposa de Kefrén y nieta del faraón Keops (2509-2483 a.C.), el constructor de la Gran Pirámide de Giza.
El proyecto reúne miles de documentos, fotografías –antiguas y nuevas–, mapas, ilustraciones, planos, manuscritos y modelos 3D sobre los espacios de mayor valor arqueológico del Egipto de hace 4500 años.
La versión completa de Digital Giza incluirá vídeos introductorios, una línea temporal para situar en su contexto cronológico de cada contenido y diferentes herramientas virtuales para recorrer y disfrutar las magníficas reconstrucciones arqueológicas.
Te dejamos algunos de los links para disfrutar un tour virtual a Giza:
https://my.matterport.com/show/?m=d42fuVA21To&fbclid=IwAR2N91x7tyA5gtBoPET1qUezrOWGSxRVbOeOm1JxIzaL6gnlSikqxxhWtCQ