La Navidad alrededor del mundo
Ya estamos en clima navideño y te contamos algunas de las costumbres con las que se celebra esta fecha tan especial alrededor del mundo.
México: Los festejos comienzan el 16 de diciembre con una tradición que conmemora las posadas, el viaje de María y José buscando albergue antes del nacimiento del niño Jesús. Los vecinos salen cada día pidiendo una posada y al atardecer se rompe una piñata en forma de estrella de siete puntas llena de dulces. Y el 24 todos asisten a Misa de Gallo.
Finlandia: La leyenda cuenta que éste es el país de Santa Claus, donde se encuentran su casa y el taller donde los duendes trabajan todo el año construyendo los regalos navideños. Por eso durante la época navideña es uno de los destinos turísticos más visitados de Europa.
Irlanda: En este país una de las tradiciones consiste en poner una vela blanca en la entrada de cada casa y en las ventanas en señal de bienvenida a los invitados y también como una ofrenda a los antepasados. La costumbre consiste en que la vela sólo puede ser apagada por una niña llamada María. En la mesa navideña siempre hay leche con whisky y panes para Papá Noel.
Bolivia: En el país vecino las mujeres preparan regalos para recibir la visita de niños cantores que recorren las calles interpretando villancicos. La costumbre más popular es armar hermosos pesebres, sin la presencia del niño Jesús, que recién es colocado en su sitio cuando dan las doce. Este momento constituye es el más especial del festejo y todos los integrantes de la familia hacen sus pedidos al Niño para el resto del año.


