
23 de Abril: Día Internacional del Libro
El 23 de abril de 1616 es el día en que fallecieron tres de los más importantes escritores de la historia de la literatura universal: William Shakespeare (Inglaterra, Romeo y Julieta), Miguel de Cervantes Saavedra (España, Don Quijote) y el Inca Garcilaso de la Vega (Perú, Comentarios Reales de los Incas). Por este motivo la Unesco decidió celebrar el Día Mundial del Libro en esta fecha, alentando a todas las personas a descubrir y cultivar el placer de la lectura.
Es una fecha en la que se realizan numerosas actividades para celebrar este invento que nunca pasa de moda y para concientizar a todas las personas sobre las ventajas maravillosas que aporta el hábito de la lectura. Te contamos algunas de ellas.
Estimula tu imaginación: Leer es un pasaje de ida a mundos reales o imaginarios. Podés viajar al pasado con Homero o hacia el futuro con las Crónicas Lunares de Marisa Meyer. Dar la vuelta al mundo con Julio Verne y viajar a Marte con Ray Bradbury. Conocer animales reales y mitológicos. Es un artefacto mágico que te transporta a donde querés ir sin desplazarte, y gratis.
Entrena tu creatividad: Leer te inspira a imaginar también tus propias historias, a inventar personajes y darles vida, recrear diálogos y situaciones. Los mejores escritores se inspiraron en otros relatos y mitologías, y aprendieron a crear gracias a esa maravillosa y placentera gimnasia intelectual.
Te ayuda a dominar la lengua: Leer libros asiduamente te ayuda a familiarizarte con los usos de tu idioma, y casi sin darte cuenta, incorporás palabras que no conocías, y aprendés a comunicarte mejor en forma oral o escrita.