Biología

Tu huerta en casa

En patio o en balcón, te proponemos poner manos en la tierra y hacer tu propia huerta en tu casa.

Esta actividad tiene muchísimos beneficios. Podés hacerla en familia o con tus amigos y disfrutar al aire libre. Te muestra en forma directa el proceso de germinación de las semillas y el crecimiento de las plantas. Es saludable porque podés consumir vegetales producidos en forma natural y, como si todo esto fuera poco, te permite ahorrar.

 

Qué necesitás?

-Guantes y delantal (para no ensuciarte)

-Un cajón de madera (de la verdulería)

-Nailon para impermeabilizar

-Herramientas de jardinería: palita, rastrillo

-Una regadera

-Tierra negra

-Semillas de estación (hortalizas)

-Plantines de vegetales o hierbas aromáticas

-Lija, tijeritas

 

Instrucciones para armar tu huerta:

Con los elementos de protección, guantes y un delantal para no ensuciar tu ropa, lo primero que hay que hacer es elegir el sitio donde colocarás tu huerta. Tiene que ser un lugar donde reciba sol y esté protegido, por ejemplo de tus mascotas.

Luego tenés que limpiar bien el cajón de verduras y lijarlo para quitarle astillas. Una vez que el cajón esté limpio, colocá nailon en el fondo para impermeabilizarlo. Podés asegurarlo con cinta de papel por dentro para que no se deslice al poner la tierra. Luego hacele algunas perforaciones con una tijerita para permitir el filtrado del agua.

Luego colocá sobre ese fondo una capa bien gruesa de tierra, y sobre ella armá surcos a lo largo con un rastrillo de jardinería o de playa. Sobre esos surcos colocá las semillas espaciándolas de acuerdo al tamaño de las plantas elegidas. En los sobres de semillas encontrarás las instrucciones para hacerlo. Para finalizar cubrí las semillas con una capa muy delgada de tierra. Esto es importante para que las plantas al germinar puedan crecer sin dificultades. Para terminar, con tu regadera o cualquier recipiente con agua fresca, regalo en forma dispersa, sin inundar la tierra.

Tu huerta ya está lista. Ahora sólo necesitás mucho amor para cuidarla todos los días, mantener la tierra húmeda y los brotes libres de plagas. Y mucha paciencia para esperar a que cada plantita dé sus ansiados frutos. Mientras tanto podés ir investigando distintas recetas de cocina para utilizar la cosecha. Mucha suerte!

 

Fuente: Guía infantil

Formulario de Contacto

Dirección
Otros Datos (responder según el canal a que pertenece)

CALIDAD NATURA

BIEN DE FAMILIA

  • Aceite de Oliva Natura Clásico
    Aceite de Oliva Natura Clásico
  • Aceite de Oliva Natura Fuerte
    Aceite de Oliva Natura Fuerte
  • Aceite de Oliva Virgen “Andino”
    Aceite de Oliva Virgen “Andino”
  • Rocío Vegetal Oliva Natura
    Rocío Vegetal Oliva Natura
  • Rocío Vegetal Natura
    Rocío Vegetal Natura
  • Aceite Natura Blend
    Aceite Natura Blend
  • Aceite Puro de Girasol Natura
    Aceite Puro de Girasol Natura
  • Mayonesa
    Mayonesa
  • Ketchup
    Ketchup
  • Mostaza
    Mostaza
  • Salsa Golf
    Salsa Golf