
Química en casa: ¿te animás a crear Tinta Invisible?
Si querés escribir una carta con información secreta o explayarte en un diario íntimo sin temor a que nadie lo lea, hay una estrategia imbatible: la tinta invisible. Te enseñamos a hacerla.
ELEMENTOS NECESARIOS:
- Hojas de papel blanco
- Un palillo de madera (de los que se usan para hacer brochettes)
- Un frasco de vidrio
- Limones
- Leche
EXPERIMENTO
Escribí utilizando jugo de limón o leche en lugar de tinta, empapando muy bien la punta del palillo en el material (tinta invisible) que elijas. Dejá secar bien en un lugar seco, hasta que no se vea el trazo de la escritura.
Cuando ya no se vea, acercá el papel a un elemento que le dé calor, una vela, o colocalo bajo el resplandor de una lámpara. Verás cómo la escritura secreta empieza a hacerse visible a medida que el calor aumenta sobre el papel.
EXPLICACIÓN QUÍMICA
Al acercar el papel a una fuente de calor, la tinta invisible se oxida haciéndose visible. El jugo de limón contiene ácido cítrico que combustiona al acercarlo al calor produciendo en ese acto residuos carbónicos. Esto produce el efecto de oscurecimiento sobre el trazo de la escritura.