
Experimentos: Lámpara de lava casera
Que el agua y el aceite no se juntan no es ninguna novedad. Hoy comprobamos el fenómeno de la polaridad intermolecular haciendo una sorprendente lámpara de lava con las cosas que tenemos en casa. ¡A trabajar, pequeños científicos!
Qué necesitás:
-Agua
-Un envase de plástico
-Aceite de Girasol Natura
-1 pastilla efervescente (deberás pedírsela a algún adulto de tu familia)
-Colorante vegetal para alimentos
Experimento:
Lo primero es verter el aceite en la botella o envase de plástico hasta llenar dos tercios de su capacidad. Después, agregar un poco de agua. Hay que dejar un espacio libre en la parte superior de la botella o envase. Después, agregar 10 gotas de colorante del color que más te guste, de a una gota por vez. Observá cómo el color se va integrando al líquido dentro de la botella. Para terminar: agregar la pastilla efervescente. Importante: No tapar la botella hasta que deje de burbujear.
Explicación: En este experimento podemos constatar el fenómeno de la polaridad intermolecular, por el cual las moléculas de agua son atraídas por otras moléculas de agua, como los imanes y las moléculas de aceite son atraídas por otras moléculas de aceite. Las estructuras moleculares del agua y el aceite no les permiten unirse entre sí.
Al agregar la pastilla efervescente estamos agregando dióxido de carbono, que es más ligero que el agua por lo que flota en la parte superior. Las burbujas de gas atraen y transportan el agua con colorante hacia la superficie. Cuando el gas se va del agua coloreada, ésta vuelve a ser pesada y se hunde. Este mecanismo se va repitiendo hasta que la pastilla efervescente se disuelve del todo.