Culturas: Tradiciones Navideñas en el mundo I
Se acerca la fiesta más mágica del año y te invitamos a hacer un recorrido imaginario por diferentes culturas para descubrir una increíble variedad de maneras de celebrarla.
Los Yule de Islandia: Como en una cuenta regresiva, trece criaturas mitológicas similares a duendes llamadas Yules aparecen, una por una, durante los trece días previos a la Navidad. Ellos visitan a los chicos de todo el país y les dejan regalos en los zapatos a los que han tenido buen comportamiento. Y a los indisciplinados, sólo papas podridas!
Escobas en Noruega: En este país, en lugar de esperar la visita de Papá Noel, se festeja la Navidad escondiendo las escobas. La tradición responde a una vieja creencia en brujas y malos espíritus que hacían su aparición durante la Navidad en busca de sus escobas voladoras. Por esta razón los noruegos esconden las escobas durante esta fiesta para evitar que estas oscuras criaturas de las lleven.
Venezuela, Navidad sobre ruedas: En este país todo el mundo se levanta tempranito para ir a la Misa Católica en Nochebuena. Pero la peculiaridad es que lo hacen montados en patines o rollers! Todas las calles se convierten en pistas de skate para que nadie se quede sin patinar. Y después de la celebración religiosa, a comer tamales, polenta rellena de carne mechada envuelta en hojas de maíz y cocinadas al vapor.
Padres atados por regalos en Serbia: En este lejano país de los Balcanes la costumbre es realmente extraña. Dos domingos antes de la fecha los pequeños secuestran a sus padres y los atan a una silla. La finalidad de este precoz delito es solicitar como rescate los juguetes deseados como regalos de Navidad a cambio de la libertad de los progenitores.
La semana que viene seguiremos recorriendo las tradiciones navideñas más originales.


