Año nuevo en el mundo
Año Nuevo no cae en la misma fecha para todas las culturas, pero siempre es una celebración que significa un cambio de ciclo que se expresa en muchísimas tradiciones alrededor del mundo. Hoy te contamos algunas de ellas.
En muchos sectores de Brasil, la fiesta de año nuevo está relacionada con el mar. En Río de Janeiro se realiza un festival de fuegos artificiales realmente increíble y se baila samba hasta el amanecer. Y los devotos de Iemanjá, la diosa del mar heredada de los africanos, se visten de blanco y se acercan al mar para depositar en la orilla ofrendas flotantes de flores, frutos y velas.
En España, cuando la cena ya está terminando los comensales se preparan para cumplir con el ritual de comer doce uvas en forma sincronizada con cada una de las doce campanadas que separan la Nochevieja del Año Nuevo. Es complicado, pero todos hacen su mejor esfuerzo para coordinar cada uva con un deseo de buena fortuna para el futuro.
En México, Ecuador, Honduras y Perú, se utiliza el fuego para quemar las cosas malas del pasado o asociadas a malos recuerdos. Por ejemplo, se queman prendas de vestir viejas o asociadas a malos recuerdos. O se escriben cosas negativas y para exorcisarlas se les prende fuego.
En Estados Unidos: La costumbre indica que hay que dar besos bajo el muérdago. Para encontrar el amor o tener buena fortuna en ese aspecto, cuando dan las doce campanadas de Año Nuevo todos tratan de tener cerca a esa persona que les hace latir el corazón para cumplir con el ritual.


